¿Por qué los términos económicos son tan difíciles? Entiéndelos en solo 5 minutos

¿Alguna vez has leído una noticia económica y sentiste que estaba escrita en otro idioma? Palabras como “deflación”, “flexibilización cuantitativa”, “tasa de interés de referencia” o “PIB” pueden sonar familiares, pero entenderlas a fondo no siempre es fácil. Para muchas personas, el lenguaje económico parece un muro que impide comprender las noticias o tomar decisiones … Leer más

¿Qué hacen diferente las personas que sí logran ahorrar dinero?

Ahorrar no significa privarse, sino actuar con estrategia Muchas personas asocian el ahorro con sacrificios: dejar el café diario, no salir a comer fuera, evitar cualquier capricho. Sin embargo, las personas que realmente logran ahorrar de forma constante no lo hacen dejando de vivir, sino tomando decisiones financieras conscientes y estructuradas. No se trata de … Leer más

Fondos indexados vs ETFs: ¿Cuál es la mejor opción para inversores a largo plazo en España?

Para los inversores a largo plazo en España, surge una pregunta habitual: ¿debería invertir en un fondo indexado tradicional o en un ETF (fondo cotizado)? Ambos instrumentos permiten invertir de forma pasiva replicando un índice bursátil, y suelen ser más económicos que la gestión activa. No obstante, existen diferencias importantes en términos de fiscalidad, comisiones, … Leer más