El perfume no es solo una fragancia agradable: es una expresión personal que comunica estilo, emociones e incluso identidad. Sin embargo, muchas personas en México se preguntan por qué su aroma favorito parece desvanecerse después de pocas horas. En un contexto donde la proximidad social en el transporte público o las oficinas es común, saber cómo aplicar correctamente el perfume y cómo prolongar su duración se vuelve fundamental. A continuación, compartimos una guía práctica basada en recomendaciones de expertos y hábitos adaptados a nuestro entorno local.
¿Por qué dura más en unas personas que en otras?
La duración del perfume no depende únicamente de la marca o del tipo de fragancia. Factores como el tipo de piel, el pH, la temperatura corporal y el nivel de grasa influyen directamente. Por ejemplo, la piel seca tiende a absorber y evaporar la fragancia más rápido, mientras que la piel con mayor secreción sebácea retiene mejor los compuestos aromáticos. Además, una temperatura corporal elevada acelera la evaporación de las notas de salida, haciendo que el aroma desaparezca más pronto.
El mejor momento para aplicarlo: justo después de bañarse
Muchas personas lo aplican justo antes de salir, pero lo más eficaz es hacerlo después de la ducha, con la piel aún ligeramente húmeda. En ese momento, los poros están abiertos y la humedad ayuda a fijar mejor el perfume. Si además se utiliza una crema corporal sin fragancia o con la misma línea aromática, la duración se multiplica. Marcas como Carolina Herrera o Chanel ofrecen versiones corporales complementarias. Según perfumistas como Rodrigo Flores-Roux, esto puede extender el aroma hasta en un 50%.
Hidratación: clave para que el perfume dure más
En zonas como el altiplano mexicano donde el clima suele ser seco, hidratar bien la piel es fundamental. Productos como Cetaphil, Neutrogena o Nivea (disponibles entre $150 y $300 MXN) ofrecen opciones neutras que no interfieren con tu fragancia. También puedes usar cremas aromáticas como las de Bath & Body Works si coinciden con la familia olfativa de tu perfume. Una piel bien hidratada ayuda a liberar el aroma de forma gradual, prolongando la experiencia sensorial.
¿Dónde aplicarlo? Zonas de calor y pulsación
Las zonas más efectivas para aplicar el perfume son aquellas donde el flujo sanguíneo es más cercano a la piel, ya que generan más calor:
- Puntos de pulso: muñecas, detrás de las orejas, parte interna de los codos, base del cuello
- Zonas de temperatura alta: nuca, parte posterior de las rodillas, pecho
- Prendas textiles: bufandas, solapas interiores — con precaución en telas delicadas
Un método común y efectivo es rociar al aire y caminar a través de la nube, lo que permite que la fragancia se distribuya uniformemente incluso en el cabello, sin dañarlo con el alcohol del spray.
Distancia y ángulo: cómo aplicar correctamente el spray
Evita rociarlo muy cerca, ya que puede generar manchas o irritación. La distancia ideal es de 15 a 20 centímetros. Además, aplícalo con una ligera inclinación para que el rocío caiga de forma natural y uniforme. No frotes las muñecas ni ninguna zona tras la aplicación, ya que esto rompe las moléculas y altera la evolución olfativa del perfume.
¿Por qué no debes frotar las muñecas?
Es un error común: aplicar perfume en las muñecas y frotarlas entre sí. Esto descompone las notas de salida —como las cítricas o florales— que son las más volátiles y sutiles. Frotar también genera calor, lo cual acelera la evaporación del perfume. Lo mejor es dejar secar de forma natural o dar ligeras palmadas sin presión.
Aplicarlo sobre la ropa: ventajas y riesgos
Perfumar la ropa es una excelente estrategia para que el aroma dure más, pero no todos los tejidos lo toleran. Evita materiales delicados como seda o lana, ya que pueden mancharse o deteriorarse. En su lugar, opta por algodón, mezclilla o poliéster. Rociar en el forro interno de una chamarra o en una bufanda de algodón es una forma discreta y efectiva de prolongar el aroma.
Perfumes para cada estación y ocasión
En verano, el calor y la transpiración aceleran la evaporación del perfume. Por eso, lo ideal es usar eau de toilette ligeras con notas cítricas o acuáticas. En invierno, la piel se reseca, lo que permite que fragancias intensas como eau de parfum con notas ambarinas o especiadas se fijen mejor. Para el trabajo o lugares cerrados como el metro, se recomienda usar perfumes de baja proyección (sillage) para evitar incomodar a otros.
Cómo retocar tu perfume durante el día
Para mantener el aroma activo durante todo el día, lleva un atomizador de bolsillo o perfume sólido contigo. Puedes encontrarlos en tiendas como Sephora México o Miniso desde $100 MXN. Algunos prefieren los roll-on, que permiten una aplicación precisa sin aerosol. Si estás en espacios públicos, reaplica con discreción, preferiblemente en el baño o al aire libre.
Cómo almacenar correctamente tu perfume
El calor, la luz y la humedad son enemigos del perfume. No lo guardes en el baño ni cerca de una ventana. Lo ideal es un lugar fresco, seco y oscuro, como un cajón o armario. Mantén siempre bien cerrado el frasco. Según la Cámara Nacional de la Industria de Perfumería y Cosmética (CANIPEC), un perfume puede conservar su calidad hasta 36 meses si se almacena adecuadamente.
Un buen perfume refleja elegancia y consideración
Usar perfume no es solo una cuestión de aroma: es una declaración de estilo y sensibilidad. Un aroma suave y bien aplicado puede dejar una impresión duradera, mientras que uno fuerte y mal distribuido puede resultar invasivo. Aprender a elegir, aplicar y cuidar tu perfume es parte esencial de una rutina de cuidado personal consciente y sofisticada. Haz que tu aroma sea recordado, no notado con exceso.
※ Este contenido tiene fines informativos. La sensibilidad a los ingredientes del perfume varía según la persona. Realiza una prueba cutánea antes de usarlo ampliamente.