¿Por Qué Elegir Plantas Purificadoras Durante la Temporada de Alergias?
Cuando la primavera o el otoño llegan, el polen, los ácaros del polvo y las esporas de moho invaden el interior de las viviendas, provocando estornudos, ojos irritados y dificultades para respirar. Las plantas purificadoras de aire naturales son una alternativa ecológica y económica: capturan contaminantes como formaldehído, benceno y compuestos orgánicos volátiles (COV) a través de sus hojas y raíces, y liberan oxígeno puro. Según el estudio «Clean Air» de la NASA, varias plantas de interior eliminan eficazmente estos tóxicos. Además, su presencia mejora el estado de ánimo, reduce el estrés y regula la humedad ambiental, creando un entorno más saludable y confortable para quienes sufren alergias.
1. Lirio de Paz (Spathiphyllum)
El lirio de paz es una de las plantas más eficientes para eliminar esporas de moho y alérgenos del aire, así como para descomponer formaldehído y benceno. Tolera luz indirecta media o baja y adorna cualquier espacio con sus hojas verdes brillantes y espatas blancas. Evita el exceso de riego: solo riega cuando la capa superior del sustrato esté seca. Limpia las hojas con un paño húmedo para mantener su capacidad filtrante.
Consejos de Cuidado
- Colocar en luz indirecta media
- Regar cuando el sustrato esté seco al tacto
- Retirar hojas amarillas para prevenir enfermedades
- Limpiar hojas mensualmente con un paño húmedo
2. Palma de Areca (Dypsis lutescens)
La palma de areca humidifica el ambiente y atrapa polvo y contaminantes. El estudio de la NASA la cataloga como eficaz contra benceno y tricloroetileno. Sus frondas arqueadas aportan un toque tropical. Prefiere luz indirecta brillante y un sustrato ligeramente húmedo, con buen drenaje. Pulveriza agua sobre las hojas para mantener la humedad y prevenir puntas secas.
Consejos de Cuidado
- Luz indirecta brillante
- Sustrato húmedo sin encharcamientos
- Maceta con orificios de drenaje
- Pulverizar hojas semanalmente
3. Sansevieria o Lengua de Suegra (Sansevieria trifasciata)
La sansevieria es casi indestructible y elimina formaldehído, benceno y tricloroetileno. A diferencia de la mayoría, libera oxígeno por la noche, ideal para dormitorios. Tolera poca luz y riegos esporádicos: deja secar por completo la tierra antes de volver a regar. Evita el exceso de humedad para prevenir la pudrición de raíces.
Consejos de Cuidado
- Luz baja a indirecta brillante
- Regar solo cuando el sustrato esté completamente seco
- Alejar de corrientes frías y heladas
- Desempolvar cada dos semanas
4. Aglaonema (Aglaonema commutatum)
Originaria de bosques tropicales, el aglaonema filtra benceno y formaldehído y decora con sus hojas variegadas. Aprecia temperaturas sobre 18 °C y sombra ligera. Mantén el sustrato ligeramente húmedo y asegura buen drenaje para evitar el exceso de agua.
Consejos de Cuidado
- Luz: sombra clara o semisombra
- Riego cuando los primeros 3 cm de sustrato estén secos
- Trasplante cada 1–2 años para renovar el sustrato
- Proteger de corrientes frías
5. Helecho de Boston (Nephrolepis exaltata)
El helecho de Boston actúa como humidificador natural y retiene polvo y alérgenos en sus frondas. El estudio de la NASA lo reconoce por su eficacia frente al formaldehído y el xileno. Requiere luz indirecta brillante y sustrato siempre húmedo, evitando el encharcamiento. Pulveriza sus frondas diariamente y recorta las hojas marchitas.
Consejos de Cuidado
- Luz indirecta brillante
- Sustrato húmedo, nunca encharcado
- Pulverizar a diario
- Retirar frondas secas para fomentar nuevo crecimiento
6. Cinta o Planta Araña (Chlorophytum comosum)
La cinta elimina formaldehído y xileno y se adapta a diversas condiciones de luz, de indirecta brillante a media sombra. Riega cuando la capa superficial del sustrato esté seca y deja drenar el exceso. En invierno reduce ligeramente la frecuencia de riego. Sus hijuelos permiten propagar nuevas plantas fácilmente.
Consejos de Cuidado
- Luz: media sombra a indirecta brillante
- Riego al secarse la superficie, drenar bien
- Fertilizar mensualmente en primavera-verano
- Recortar puntas marrones cuando aparezcan
7. Hiedra Inglesa (Hedera helix)
La hiedra inglesa reduce esporas de moho y partículas fecales en el aire. Prefiere luz indirecta y suelo ligeramente húmedo, sin encharcamientos. Poda regularmente para controlar su crecimiento y forma. Sacarla ocasionalmente al exterior fortalece sus hojas.
Consejos de Cuidado
- Luz indirecta o semisombra
- Riego moderado, sin encharcar
- Poda para dar forma y ventilar el interior de la planta
- Lavar las hojas para retirar polvo
8. Peperomia (Peperomia obtusifolia)
Peperomias son ideales para superficies pequeñas: filtran formaldehído con hojas gruesas y compactas. Requieren luz indirecta brillante y sustrato muy bien drenado. Riega cuando el centímetro superior esté seco.
Consejos de Cuidado
- Luz: filtrada, indirecta
- Riego escaso, solo al secarse la capa superior
- Sustrato poroso y con buen drenaje
- Buena circulación de aire para evitar enfermedades
9. Drácena Marginata (Dracaena marginata)
La drácena marginata elimina formaldehído, benceno y tricloroetileno, y destaca por sus hojas bordeadas de rojo. Prefiere luz indirecta y riego moderado; evita el agua del grifo con alto contenido de flúor.
Consejos de Cuidado
- Luz indirecta media a brillante
- Riego cuando la tierra esté casi seca
- Pulverizar para mantener la humedad
- Usar agua filtrada o reposada
10. Dieffenbachia o Caña Muda (Dieffenbachia seguine)
La dieffenbachia purifica el aire eliminando formaldehído y xileno. Crece bien con luz indirecta media y sustrato ligeramente húmedo. Usa guantes al podar, ya que su savia puede irritar la piel.
Consejos de Cuidado
- Luz indirecta media
- Mantener el sustrato húmedo sin encharcar
- Recortar hojas viejas para promover crecimiento
- Manipular con protección (guantes)
Conclusión: Prepárate para la Temporada de Alergias
Incorpora estas diez plantas purificadoras naturales para crear un escudo contra los alérgenos en tu hogar y mejorar la calidad del aire. Adapta tu selección al espacio y la luz disponible, y combina varias especies para obtener resultados óptimos. Con cuidados regulares—riego adecuado, luz apropiada y limpieza de hojas—disfrutarás de un aire más fresco, limpio y saludable todo el año.