¿Por qué y cuándo necesitas hacer una captura de pantalla?
La captura de pantalla se ha convertido en una herramienta fundamental en la vida digital cotidiana en México y otros países de habla hispana. Desde guardar la confirmación de una transferencia bancaria hasta enviar la imagen de un error a soporte técnico, tomar una screenshot es la forma más rápida de compartir información visual. Sin embargo, la forma de hacerlo varía según el dispositivo: smartphone, tablet, computadora con Windows o Mac. Aquí encontrarás los métodos más sencillos y efectivos para hacer capturas de pantalla en los equipos y sistemas más usados en la región.
Cómo hacer capturas de pantalla en celulares: opciones en México
El smartphone es el dispositivo más utilizado para capturas. En México, predominan Android (Samsung, Motorola, Xiaomi) e iPhone. Aunque la función es básica, cada marca tiene su propio método.
Android: la combinación que nunca falla
- La forma estándar es presionar simultáneamente el botón de encendido y el de bajar volumen durante uno o dos segundos.
- En equipos Samsung Galaxy, puedes activar la función “Deslizar la palma para capturar” desde los ajustes.
- Algunos modelos (como Motorola o Xiaomi) permiten hacer capturas desde el menú rápido de la barra de notificaciones.
- Las capturas se guardan automáticamente en la app de Fotos o Galería, dentro de la carpeta “Capturas de pantalla”.
De acuerdo con Samsung México y Google, la combinación de encendido + volumen abajo es universal en Android modernos.
iPhone: capturas en un instante
- Modelos con Face ID (ej. iPhone 14): botón lateral + volumen arriba al mismo tiempo.
- Modelos con botón de inicio (ej. iPhone SE): botón de inicio + botón lateral.
- La imagen aparece en la esquina inferior izquierda; puedes editarla o guardarla en el álbum “Capturas de pantalla”.
Apple México detalla estos métodos en su página de soporte oficial.
Computadora: cómo capturar tu pantalla en Windows y Mac
Computadoras con Windows o MacOS son muy comunes en hogares y oficinas mexicanas. Ambos sistemas permiten capturas sin programas extra.
Windows: todas las formas de hacer capturas
- Tecla Impr Pant (Print Screen): copia la pantalla completa al portapapeles. Solo debes pegarla en Paint, Word o similar para guardarla.
- Alt + Impr Pant: captura solo la ventana activa.
- Windows + Shift + S: abre la herramienta de recorte para seleccionar un área concreta.
- Windows + Impr Pant: guarda la imagen directamente en la carpeta “Imágenes > Capturas de pantalla”.
Microsoft México recomienda el uso de estas teclas y la app Recortes para una experiencia rápida y sencilla.
Mac: capturas simples y potentes
- Comando + Shift + 3: captura toda la pantalla y guarda el archivo en el escritorio.
- Comando + Shift + 4: permite seleccionar una parte específica de la pantalla.
- Comando + Shift + 4 + barra espaciadora: captura solo una ventana seleccionada.
- Las imágenes se guardan en el escritorio y puedes editarlas rápidamente con Vista Previa.
Apple México explica todas estas combinaciones en su centro de ayuda en línea.
Tabletas, Chromebook y más: trucos para cada dispositivo
El uso de tabletas y Chromebooks está creciendo en México, sobre todo en educación. Aquí las combinaciones más comunes:
- iPad: igual que el iPhone, botón superior + volumen arriba (o botón de inicio + superior en modelos antiguos).
- Tablet Android: encendido + volumen abajo.
- Chromebook: Ctrl + tecla de cambiar ventana (ícono de rectángulo con dos líneas); para recortes, Ctrl + Shift + cambiar ventana.
¿Dónde se guardan las capturas? Así las encuentras fácil
En celulares, las capturas van a la carpeta “Capturas de pantalla” en Fotos o Galería. En Windows están en Imágenes > Capturas de pantalla; en Mac, en el escritorio. Si no la encuentras, usa la barra de búsqueda o revisa la carpeta de imágenes.
Más funciones: apps, recortes largos y edición
Herramientas como Recortes (Windows), Vista Previa (Mac), o apps como “Awesome Screenshot” en Chrome, permiten editar, recortar y hasta capturar páginas web completas (captura de pantalla larga o scroll). Estas opciones son populares en México para compartir imágenes en WhatsApp, redes sociales o email.
Preguntas frecuentes sobre capturas de pantalla
- Q: ¿Cómo capturo solo una parte de la pantalla? R: En Windows, Windows + Shift + S; en Mac, Comando + Shift + 4.
- Q: ¿Se puede capturar una página web entera? R: Sí, con algunos Samsung y apps como “Awesome Screenshot”.
- Q: No encuentro mi captura, ¿dónde está? R: Revisa la carpeta “Capturas de pantalla” (móvil), “Imágenes > Capturas de pantalla” (Windows) o el escritorio (Mac).
- Q: ¿Puedo editar una captura sin instalar nada? R: Sí, la mayoría de los equipos permiten recortar y dibujar al instante después de capturar.
Conclusión: domina las capturas de pantalla y comparte lo que ves
La captura de pantalla es un recurso indispensable en la vida digital actual. Domina los atajos y podrás guardar, editar y compartir imágenes en segundos, tanto en tu móvil como en la computadora. Explora herramientas avanzadas para capturas largas y edición rápida: haz que compartir información sea simple y eficiente. Este tutorial te ayudará a aprovechar al máximo las capturas de pantalla en cualquier dispositivo.