¿Por Qué el Cold Brew se Ha Vuelto Tan Popular en México? Ventajas de Prepararlo Tú Mismo
Más allá del café de cafetería: el placer de hacerlo en casa
El café cold brew ha conquistado las cafeterías de México y América Latina, apareciendo en cadenas como Starbucks, Cielito Querido o incluso en OXXO. Sin embargo, cada vez más personas prefieren preparar su cold brew en casa, y no es para menos: puedes ajustar el sabor, la concentración y los ingredientes a tu gusto, y ahorrar considerablemente. Mientras que un vaso de cold brew en cafetería puede costar entre 40 y 80 MXN, hacerlo en casa te puede salir por menos de 10 MXN por taza. Ideal para quienes trabajan desde casa o buscan opciones refrescantes y económicas durante todo el año.
Cold Brew vs Café Helado: ¿En qué se diferencian?
El cold brew se obtiene infusionando café molido en agua fría durante varias horas, mientras que el café helado se prepara con café caliente que se enfría con hielo. El cold brew tiene menos acidez, es más suave y revela notas dulces y achocolatadas. Este perfil lo ha vuelto popular entre quienes buscan una bebida fácil de digerir, refrescante y sin sabor amargo.
¿Qué Necesitas para Hacer Cold Brew en Casa? Utensilios y Ingredientes Clave
Lo esencial que ya tienes en tu cocina
No necesitas equipos profesionales para preparar cold brew en casa. Estos son los básicos:
- Café molido grueso (preferentemente tostado medio u oscuro)
- Agua filtrada o purificada (en México, se recomienda usar agua embotellada)
- Frasco de vidrio o jarra con tapa
- Filtro de café, tela fina o prensa francesa
- Cuchara para mezclar
¿Qué café elegir?
El cold brew resalta el sabor del café que usas. Puedes comprar café mexicano de origen en grano y molerlo justo antes de preparar (Oaxaca, Chiapas y Veracruz son excelentes opciones), o bien utilizar café molido de supermercado como Café Garat, Punta del Cielo o La Parroquia. Si es posible, opta por café recién molido para mayor frescura.
La Proporción Perfecta: Receta Paso a Paso para un Cold Brew Impecable
La fórmula que nunca falla
La proporción más usada para cold brew es 1 parte de café por 8 a 10 partes de agua. Ejemplo: 50 g de café por 400 a 500 ml de agua. Para un sabor más intenso, usa menos agua; para algo más ligero, aumenta la cantidad de agua.
- 50g de café : 400–500ml de agua (rinde 1-2 vasos)
- 100g de café : 800–1000ml de agua (para varios días)
Consejo: Usa siempre molienda gruesa. Si el café está muy fino, la bebida puede salir turbia y amarga. Puedes pedir el café “para prensa francesa” en tiendas especializadas.
¿Cómo Preparar Cold Brew en Casa? Instrucciones Prácticas y Simples
Paso a paso para lograr resultados de cafetería
- Coloca el café molido grueso y el agua en el frasco o jarra.
- Mezcla suavemente para que el café quede completamente mojado.
- Tapa y deja reposar en el refrigerador entre 12 y 18 horas.
- Filtra con cuidado usando un filtro de café, tela fina o prensa francesa.
- Pasa el concentrado a una botella limpia y guárdalo en el refrigerador (se conserva bien 4 a 5 días).
¿Tienes prisa? Versión exprés
Si no puedes esperar 12 horas, deja infusionar el café a temperatura ambiente durante 6-8 horas. El resultado será menos suave, pero igualmente agradable.
Formas de Disfrutar el Cold Brew: Recetas y Variaciones
Cold Brew Americano: la opción más refrescante
Mezcla 1 parte de concentrado de cold brew con 2 a 3 partes de agua o hielo. Obtendrás una bebida ligera y perfecta para el calor mexicano.
Cold Brew Latte: para quienes buscan algo cremoso
Agrega leche entera, deslactosada, vegetal (soya, almendra, avena) al concentrado para un cold brew latte cremoso. Endulza con miel de agave o vainilla si lo deseas.
Postres y otras ideas creativas
El cold brew queda excelente sobre helados, yogur, avena fría, o incluso congelado en cubitos para enfriar otras bebidas sin diluir el sabor.
Preguntas Frecuentes sobre el Cold Brew
Q. ¿Cuánto tiempo dura el cold brew en el refrigerador?
Bien tapado y refrigerado, se conserva 4 a 5 días. Lo ideal es consumirlo en los primeros días para aprovechar todo su sabor.
Q. ¿Puedo usar café molido comercial o cápsulas?
Sí, pero es preferible que el café esté recién abierto y sea de molienda gruesa. Ya existen cápsulas o bolsas de cold brew listas para usar en supermercados mexicanos.
Q. ¿Qué endulzantes o leches combinan mejor?
Miel, jarabe de agave, vainilla, canela y todo tipo de leches vegetales o tradicionales. El cold brew se adapta a todos los gustos y tendencias mexicanas.
Q. ¿Y si me queda muy fuerte o muy débil?
Ajusta la cantidad de agua o café en tus próximas preparaciones, hasta encontrar el punto exacto que más te guste.
Cold Brew en Casa: Más que una Moda en México
La experiencia de cafetería sin salir de tu hogar
El cold brew es sencillo, económico y no requiere experiencia previa. Al dominar la base, puedes experimentar con diferentes cafés, sabores y acompañamientos. Es perfecto para cualquier época del año y para compartir con familia y amigos.
Hazlo tuyo, a tu manera
El cold brew refleja tu propio estilo y creatividad. Anímate a prepararlo en casa y descubre una forma única de disfrutar el café todos los días.
※ Este artículo ofrece información general sobre la preparación de café en casa. Para necesidades nutricionales o de salud específicas, consulta con un profesional.