¿Qué debo preparar antes de un viaje internacional? Es una pregunta común entre quienes están a punto de salir del país. Pasaporte, boletos, efectivo, reservas de hotel… todos son obvios. Pero en la práctica, las herramientas que más te ayudan durante el viaje suelen ser las apps. En un país extranjero, donde hay barreras de idioma, diferencias en el transporte, nuevas monedas y limitaciones de conectividad, algunas aplicaciones pueden marcar la diferencia entre una experiencia frustrante o fluida.
Viajeros frecuentes comparten historias de cómo ciertas apps les salvaron literalmente el día: desde perderse por no tener mapas offline hasta pagar de más por no usar apps locales de transporte. La brecha tecnológica que no notamos en casa se vuelve evidente al cruzar fronteras.
Este artículo reúne una selección de aplicaciones esenciales que deberías instalar y configurar antes de viajar al extranjero. Clasificadas por tipo de uso, incluyen apps populares a nivel global y herramientas prácticas recomendadas por viajeros hispanohablantes. Úsalo como tu kit digital de viaje.
Apps para planificar tu itinerario: organiza todo en un solo lugar
Manejar múltiples reservas en diferentes plataformas puede ser un caos. Estas apps te permiten centralizar todos tus datos de vuelo, hotel y actividades de manera automática y ordenada.
- TripIt: Extrae los datos de tus correos electrónicos y crea un itinerario. Se puede consultar sin conexión.
- Google Travel: Integra Gmail y Google Calendar, genera cronogramas automáticos y sugiere lugares a visitar.
Ideales para reaccionar rápidamente en caso de cancelaciones o cambios de horarios, y para tener siempre a mano tu plan de viaje actualizado.
Apps de mapas y navegación: que no te falte el modo offline
En muchas zonas —desde líneas de metro hasta áreas rurales— podrías quedarte sin conexión. Por eso necesitas apps de navegación que funcionen sin datos móviles.
- Google Maps: Muy completo, aunque sus funciones sin conexión son limitadas.
- MAPS.ME: Descarga mapas por país y navega usando GPS sin internet. Es confiable y fácil de usar.
Elige apps que ofrezcan rutas para caminar, conducir y usar transporte público, incluso sin estar conectado.
Apps de transporte: usa lo que se usa localmente
Una de las primeras cosas al llegar a un país es cómo moverte con seguridad desde el aeropuerto al hotel. Las apps de transporte te evitan negociaciones incómodas y precios inflados.
- Uber / Bolt / Grab: Uber sigue siendo dominante en EE. UU. y partes de Europa. Bolt es muy usada en Europa del Este. Grab es esencial en el sudeste asiático.
- Moovit: Muestra horarios y rutas de transporte público en tiempo real. Funciona muy bien en grandes ciudades de América Latina y Europa.
Ver tarifas antes de viajar y evitar sorpresas en el costo del traslado te ahorra tiempo y dinero.
Apps para convertir monedas y controlar tus gastos
¿Cuánto cuesta algo realmente en tu moneda? Estas apps te ayudan a hacer conversiones rápidas y registrar tus gastos mientras viajas.
- XE Currency: Actualiza tasas de cambio en tiempo real. Puedes usarla sin conexión después de sincronizarla.
- TrabeePocket: Ideal para llevar control de tus gastos por categoría, incluso si solo pagas en efectivo.
En países con alta inflación o moneda poco conocida (como Argentina o Turquía), estas apps evitan sorpresas desagradables.
Apps de traducción: la función offline es crucial
Una carta de restaurante que no entiendes, o una situación médica urgente… la barrera idiomática puede ser un gran obstáculo. Estas apps son tus mejores aliadas.
- Google Traductor: Traduce más de 100 idiomas. Puedes descargar idiomas para usar sin conexión. También permite traducir textos con la cámara.
- Papago: Muy precisa para idiomas asiáticos como coreano, japonés o chino. Recomendado para quienes viajan a Asia.
Perfecto para pedir comida, pedir ayuda o moverse por la ciudad sin necesidad de hablar el idioma local.
Apps para emergencias: prepárate para lo inesperado
Pérdida de documentos, problemas de salud o desastres naturales… nunca pienses que no te pasará. Llevar las apps correctas puede ayudarte a reaccionar con rapidez.
- Smart Traveler (EE. UU.): App del Departamento de Estado que brinda alertas y datos de contacto de embajadas.
- Red Panic Button: Envía tu ubicación y mensaje SOS a contactos predefinidos con un solo toque.
Especialmente útil si viajas solo o visitas países con situaciones políticas o sociales inestables.
Apps para conectividad: eSIM y Wi-Fi sin costo
El roaming internacional puede ser costoso. Estas herramientas te ayudan a conectarte sin pagar de más.
- Airalo: Vende paquetes de eSIM para más de 190 países. En México, por ejemplo, puedes conseguir 1 GB desde 90 MXN (~5 USD).
- WiFi Map: Muestra redes Wi-Fi gratuitas cercanas, con comentarios sobre velocidad y confiabilidad.
Una buena conexión a internet te permite usar todas las demás apps sin interrupciones.
Apps para encontrar buenos lugares para comer
¿Cómo evitar los lugares turísticos con comida mediocre? Estas apps te permiten elegir restaurantes basados en reseñas reales.
- Google Maps / TripAdvisor: Muestran reseñas, horarios, menús y fotos. Con cobertura global.
- Yelp: Más fuerte en EE. UU., pero útil en ciudades como Madrid, Ciudad de México o Buenos Aires.
Consulta platos populares, fotos reales y opiniones de otros comensales antes de decidir dónde comer.
Apps para reservar actividades y experiencias culturales
Ir más allá del turismo clásico y vivir la cultura local es posible con estas apps. Muchas ofrecen tours únicos o talleres artesanales.
- Klook / GetYourGuide: Proporcionan reservas para museos, tours gastronómicos, clases de cocina y más.
- Viator: Plataforma de TripAdvisor con fuerte presencia de guías locales y tours en español.
En destinos populares como Barcelona o Machu Picchu, un tour guiado puede costar desde 400 MXN (~25 USD).
Apps de diario de viaje: más que solo fotos
¿Quieres recordar cómo te sentiste, no solo lo que viste? Estas apps te ayudan a documentar tu viaje con textos, ubicaciones y emociones.
- Polarsteps: Registra tu ruta mediante GPS y permite añadir comentarios y fotos.
- Journey: Ideal para llevar un diario emocional, con enfoque en bienestar y reflexión personal.
Un recuerdo digital que puedes compartir o guardar para ti, mucho más valioso que una simple foto.
Apps de seguridad y privacidad
Conectarse a redes Wi-Fi abiertas implica riesgos. Estas apps protegen tus datos y tus cuentas más sensibles.
- NordVPN / ExpressVPN: Cifran tu conexión y permiten acceder a contenido bloqueado por región. Muy útil si usas banca en línea o plataformas de streaming.
- Authy: Aplicación de autenticación en dos pasos compatible con Google, bancos y redes sociales.
Recomendado activar ambas antes de salir del país para evitar cualquier intento de robo de identidad digital.
Conclusión: no necesitas todas las apps, solo las adecuadas
No es necesario instalar las 13 apps. Selecciona 5 o 6 según tu destino, duración y estilo de viaje. Configúralas antes de salir, asegúrate de tener acceso sin conexión y realiza pruebas básicas.
Un viajero digitalmente preparado puede enfrentar imprevistos con tranquilidad. Al final, no es la tecnología lo que garantiza un buen viaje, sino cómo la utilizas.
Nota: Este contenido es solo informativo y no promociona ninguna marca o servicio en particular.