11 consejos clave antes de volar con aerolíneas low cost: guía práctica para viajeros en México y Latinoamérica

¿Por qué las aerolíneas de bajo costo son tan populares en México?

Viajar más por menos: ventajas y trampas que debes conocer

En México y el resto de Latinoamérica, las aerolíneas low cost como Volaris, Viva Aerobus, JetSmart o Wingo han transformado la forma de volar. Sus precios accesibles han permitido a muchas personas conocer más destinos, pero la falta de información sobre servicios y cargos extra puede arruinar la experiencia. En esta guía encontrarás todo lo que debes saber para evitar sorpresas y aprovechar al máximo tu boleto barato.

1. ¿Qué diferencia a una low cost de una aerolínea tradicional?

Las low cost reducen servicios a lo esencial para ofrecer tarifas muy bajas. El equipaje documentado, los alimentos, la selección de asiento y el entretenimiento son extras de pago. Si acostumbras volar con Aeroméxico o LATAM, revisa las diferencias antes de comprar.

2. Equipaje y tarifas ocultas: revisa todo antes de comprar

El precio base normalmente solo incluye un artículo personal de mano. La maleta de cabina o el equipaje documentado suelen costar entre 300 y 800 MXN por trayecto. Si pagas en el aeropuerto, el cargo puede duplicarse. Reserva tu equipaje y otros servicios online al comprar tu boleto.

3. Asignación de asiento y servicios: todo tiene costo

Seleccionar asiento (ventanilla, pasillo o filas delanteras) cuesta entre 100 y 400 MXN. Bebidas y snacks tampoco están incluidos. Si quieres viajar cómodo y elegir tu lugar, hazlo desde la app o el sitio web antes del viaje.

4. Cambios y cancelaciones: restricciones importantes

La mayoría de los boletos low cost son no reembolsables y no permiten cambios, o tienen costos elevados (de 700 MXN en adelante). Si tus planes pueden cambiar, contrata una tarifa flexible o adquiere seguro de viaje.

5. Horarios nocturnos y costos de traslado: ¡no los subestimes!

Muchas low cost operan vuelos en la madrugada o por la noche, cuando hay pocas opciones de transporte público. Un taxi de la CDMX a Santa Lucía o Toluca puede costar más de 800 MXN. Calcula el traslado y elige tu vuelo considerando estos gastos.

6. Terminales y mostradores: localización y tiempo extra

Algunas low cost usan terminales secundarias o aeropuertos alternos (como AIFA en CDMX o Aeropuerto del Bajío en León). Verifica la terminal, los accesos y la distancia al centro de la ciudad antes del día del vuelo.

7. Check-in digital obligatorio y tiempos estrictos

Haz check-in en línea desde 24 horas antes y descarga tu pase de abordar en la app. En el aeropuerto, el check-in presencial puede costar hasta 300 MXN extra y las filas suelen ser largas. Revisa los horarios límite para evitar perder tu vuelo.

8. Comodidad a bordo: prepárate para menos espacio y servicios mínimos

Los asientos suelen ser más estrechos y con menor espacio para piernas. No esperes mantas, entretenimiento ni alimentos gratuitos. Lleva agua, snacks y accesorios personales, especialmente en vuelos de más de dos horas.

9. Calcula el costo final: suma todos los extras antes de pagar

El precio anunciado suele ser solo la base. Equipaje, selección de asiento y cargos por método de pago pueden elevar el costo total. Usa comparadores como Kayak, Despegar o Skyscanner México para calcular el precio real del viaje.

10. Demoras y cancelaciones: conoce tus derechos y prevé imprevistos

Según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), las low cost reportan más demoras y cancelaciones que las tradicionales. Si tu vuelo se retrasa más de dos horas o se cancela, tienes derecho a reembolso y compensación; guarda todos tus comprobantes.

11. Seguro de viaje: tu mejor aliado ante imprevistos

Las low cost ofrecen asistencia limitada en caso de problemas. Contrata un seguro de viaje que cubra pérdida de equipaje, demoras, enfermedad o accidentes. Hay opciones desde 150 MXN por viaje; revisa cobertura y exclusiones.

Ejemplos reales de viajeros mexicanos: errores que se pueden evitar

Un pasajero en Guadalajara tuvo que pagar 1,000 MXN extra por una maleta documentada porque no la registró en línea. Una familia perdió su vuelo en Monterrey por no descargar el pase digital y tuvo que comprar boletos nuevos. Estos casos demuestran la importancia de planear y conocer las reglas antes de volar low cost.

Checklist para tu vuelo low cost en México

  • Al reservar: Verifica costos de equipaje, asiento y cargos extra
  • Antes del viaje: Confirma la terminal, horarios y realiza check-in digital
  • El día del vuelo: Llega con anticipación y lleva pase de abordar en tu móvil
  • En caso de problemas: Ten a la mano tu póliza de seguro y opciones de transporte alternativo

En resumen: las low cost pueden ser tu mejor opción si planeas y te informas

Las aerolíneas low cost ofrecen grandes oportunidades para viajar barato en México y Latinoamérica, pero solo si conoces sus reglas y planificas bien. Aplica estos consejos y disfruta tu viaje sin contratiempos. El éxito está en la información y la preparación.