10 consejos clave para ahorrar electricidad en verano usando aire acondicionado y ventilador

Evita facturas elevadas con hábitos de uso más inteligentes

En México, el uso de aires acondicionados y ventiladores se incrementa significativamente durante los meses más calurosos, especialmente en regiones como la Península de Yucatán, el norte del país y las grandes zonas urbanas. Este aumento en el consumo se ve reflejado directamente en el recibo de la luz. Según datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el consumo residencial de energía en verano puede ser hasta un 40% mayor que en el resto del año.

Pero enfriar el hogar no tiene que implicar gastar más. Con algunos ajustes simples en la forma en que utilizas tus equipos, puedes mantener el confort térmico y reducir significativamente tus gastos. A continuación, te compartimos 10 estrategias prácticas para lograrlo.

1. Configura el aire acondicionado a 26 °C o más

Aunque bajar el termostato puede parecer la solución más rápida para el calor, hacerlo de forma excesiva genera un consumo innecesario. Por cada grado que reduces debajo de los 26 °C, el consumo aumenta en promedio un 8%. Lo más recomendable es ajustar el aire a 26 °C y usar ventilador para potenciar el efecto de frescura.

2. Usa ventiladores junto con el aire para optimizar la circulación

El ventilador no enfría el aire, pero sí mejora la sensación térmica al facilitar la evaporación del sudor. Si se combina con aire acondicionado, ayuda a distribuir el aire frío de forma más eficiente en el espacio. Ubicar el ventilador en puertas o esquinas permite mover el aire a otras habitaciones sin necesidad de más aparatos.

3. Evita apagar y prender constantemente el aire acondicionado

Encender y apagar el aire repetidamente hace que el compresor trabaje más, provocando picos de consumo. Los sistemas inverter son más eficientes porque ajustan la potencia automáticamente y evitan esos arranques bruscos. Si planeas usarlo por varias horas, mantenerlo encendido a una temperatura estable es más económico a largo plazo.

4. Activa el modo «eco» o «sueño» del ventilador

Muchos ventiladores actuales cuentan con modos inteligentes como «eco» o «sleep» que reducen la velocidad automáticamente según el ambiente. Esto no solo ahorra energía, sino que también evita molestias durante la noche. Algunas marcas como Midea, Taurus o Xiaomi permiten programar horarios desde el celular usando apps como Mi Home o Smart Life.

5. Limpia los filtros del aire acondicionado cada 15 días

El polvo acumulado en los filtros impide una buena circulación del aire, haciendo que el sistema consuma más. Una limpieza quincenal es suficiente para mantener su eficiencia. Los modelos más recientes de LG o Samsung incluso indican cuándo es necesario hacerlo. Esta práctica sencilla puede representar entre un 10% y 15% de ahorro en el consumo del equipo.

6. Usa el aire en horarios de menor demanda eléctrica

El horario de mayor carga en México suele ser entre las 18:00 y 22:00 horas. Durante estas horas, el costo por kilowatt puede aumentar según el esquema tarifario. Si estás bajo tarifa DAC (alto consumo), planifica enfriar la casa antes del pico y luego usar el ventilador para mantener la temperatura. Aplicaciones como CFE Contigo permiten monitorear tu consumo en tiempo real.

7. Asegura ventilación adecuada en la unidad exterior

La eficiencia del aire acondicionado depende también de su unidad exterior. Si está expuesta al sol directo o rodeada de obstáculos, se sobrecalienta y aumenta su consumo energético. Asegúrate de que tenga al menos 60 cm de espacio libre y, si es posible, protégela con una malla de sombra sin obstruir la ventilación.

8. Usa temporizador en ventiladores durante la noche

Dejar el ventilador encendido toda la noche no solo desperdicia energía, sino que puede resecar garganta y ojos. Configura el apagado automático tras 1 o 2 horas, suficiente para conciliar el sueño. Muchos modelos permiten programarlo fácilmente desde un control remoto o desde una app de casa inteligente como Alexa.

9. Invierte en equipos eficientes con etiqueta energética

Si tu equipo tiene más de 10 años, probablemente consume un 30% más que uno nuevo. Revisa que tenga etiqueta de eficiencia energética A o superior (NOM-032-ENER-2013). Aunque el costo de un aire inverter puede ir desde los $6,000 hasta $15,000 MXN, los ahorros acumulados en pocos veranos justifican la inversión.

10. Consulta apoyos y tarifas con la CFE

La Comisión Federal de Electricidad ofrece tarifas especiales en zonas de clima extremadamente cálido como la Tarifa 1E, 1F o subsidios en verano. Verifica si tu zona aplica y si puedes beneficiarte. También existen programas estatales de eficiencia energética que subsidian aires inverter o ventiladores ecológicos para hogares de bajos ingresos.

Enfriar con inteligencia es más rentable que enfriar con exceso

La clave no es tener más equipos, sino saber usarlos bien. Pequeños ajustes en los hábitos diarios como programar horarios, mantener los filtros limpios o usar modos automáticos marcan una gran diferencia. En tiempos de aumento en las tarifas eléctricas, aplicar estos consejos no solo es útil, sino también esencial para tu economía.